symptômes grossesse

Signos de embarazo: cómo reconocerlos

¿Crees que estás embarazada y te preguntas cómo estar segura? Los signos del embarazo pueden ser sutiles y difíciles de interpretar. Es fácil confundir los síntomas del embarazo con los de la menstruación u otras afecciones médicas. No te preocupes, The Mummy Factory está aquí para ayudarte. En este artículo, te guiaremos a través de los signos físicos y emocionales del embarazo, así como de los distintos tipos de pruebas de embarazo disponibles y los errores más comunes que debes evitar. También te aconsejaremos sobre los pasos que debes dar si descubres que estás embarazada. Tanto si quieres confirmar un embarazo como si simplemente quieres saber más sobre los primeros signos, este artículo te proporcionará toda la información que necesitas sobre cómo saber si estás embarazada.

 

Signos precoces de embarazo

Los cambios hormonales que acompañan al inicio del embarazo provocan muchos cambios físicos y emocionales.

Retraso en la menstruación: uno de los signos más evidentes y comunes del embarazo

Si tienes un ciclo menstrual regular y se te retrasa la regla, esto puede indicar que estás embarazada.

El ciclo menstrual normal dura unos 28 días, pero puede variar de 21 a 35 días. Durante el ciclo, el útero se prepara para recibir un óvulo fecundado engrosando su revestimiento. Si el óvulo no es fecundado, el útero elimina este revestimiento y la sangre durante la menstruación.

Cuando una mujer está embarazada, el óvulo fecundado se implanta en el revestimiento del útero, lo que impide que éste se contraiga para limpiar su revestimiento y la sangre. Por lo tanto, la menstruación tardía suele ser el primer signo de embarazo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los retrasos menstruales no siempre son un signo fiable de embarazo. Puede deberse a otros factores, como el estrés, los cambios hormonales, los trastornos alimentarios, las fluctuaciones de peso o los trastornos tiroideos. Por lo tanto, es importante tener en cuenta otros signos y síntomas de embarazo para confirmar si está o no embarazada.

Si se te retrasa la regla y crees que puedes estar embarazada, puedes hacerte una prueba de embarazo casera. Las pruebas de embarazo detectan la hormona gonadotrópica coriónica (hCG) producida por la placenta tras la fecundación del óvulo. Las pruebas de embarazo caseras pueden realizarse a partir de la primera semana de retraso de la menstruación. Si la prueba es positiva, se recomienda consultar a un profesional de la salud para confirmar el embarazo y discutir los siguientes pasos en su atención prenatal.

Náuseas y vómitos

Las náuseas y los vómitos también son signos comunes del embarazo. Aunque las náuseas matutinas suelen ser más frecuentes en el primer trimestre, pueden aparecer durante todo el embarazo. Estos síntomas suelen estar causados por un aumento de los niveles hormonales, en particular de la hormona gonadotrópica coriónica (hCG), producida por la placenta tras la fecundación del óvulo. Las náuseas y los vómitos pueden producirse en cualquier momento del día o de la noche, pero suelen ser más frecuentes por la mañana. Para más información, consulte nuestro artículo: Cómo gestionar los problemas digestivos durante el embarazo.

Las náuseas y los vómitos pueden ser un signo positivo del embarazo, pero también pueden deberse a otros factores, como gastroenteritis, estrés, cambios hormonales o trastornos alimentarios. Por lo tanto, es importante tener en cuenta otros signos y síntomas de embarazo para confirmar si estás o no embarazada.

Sensibilidad mamaria

La sensibilidad mamaria es otro de los primeros signos físicos del embarazo. Los pechos pueden ponerse tensos, doloridos y sensibles al tacto. Una vez más, la causa hay que buscarla en las hormonas. En concreto, un aumento de los niveles de estrógeno y progesterona hace que los conductos lácteos y las glándulas mamarias se agranden, lo que puede provocar una sensación de hinchazón y sensibilidad.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la sensibilidad mamaria también puede deberse a otros factores, como la toma de anticonceptivos hormonales, el síndrome premenstrual o el estrés.

Fatiga

¿Fatiga repentina cuando normalmente está lleno de energía? Durante las primeras etapas del embarazo, la mayor demanda de energía para apoyar el crecimiento del feto, pero también la agitación hormonal, pueden dejarte noqueada.

Necesidad frecuente de orinar

Otra señal de alarma es la necesidad de orinar con más frecuencia.

El aumento del volumen de sangre en el organismo provoca un aumento del volumen de líquido que circula por los riñones y la vejiga. Por lo tanto, necesita ir al baño más a menudo.

 

Signos emocionales del embarazo

 

Además de los signos físicos del embarazo, también hay signos emocionales que pueden indicar que estás embarazada. ¿Nota cambios de humor inusuales? ¿Está más sensible y emocional de lo habitual, o más irritable y le cuesta contener sus emociones? Es hora de confirmar los signos y hacerse la prueba de embarazo.

 

Confirmación de los signos: pruebas de embarazo

Para saber con seguridad si estás embarazada, lo mejor es hacerte una prueba. Las pruebas de embarazo están diseñadas para detectar la presencia de la hormona del embarazo, hCG, en la orina o la sangre de una mujer embarazada. Las pruebas de embarazo son muy fiables y pueden detectar el embarazo a partir del primer día de retraso de la menstruación, aunque los resultados son más precisos tras unos días de retraso.

Existen dos tipos de pruebas de embarazo: las de orina y las de sangre.

Análisis de orina

Los análisis de orina son los más utilizados y suelen ser de venta libre en farmacias. Los análisis de orina son fáciles de usar y pueden dar resultados en cuestión de minutos. Funcionan detectando la presencia de hCG en la orina.

  1. Lea atentamente las instrucciones que acompañan a la prueba de embarazo para asegurarse de que comprende cómo utilizarla e interpretar los resultados.
  2. Recoger la orina en un recipiente limpio y seco. Puede utilizar cualquier recipiente limpio, pero los vasos especiales para la recogida de orina que se venden en las farmacias pueden facilitar el proceso.
  3. Saque la prueba de embarazo del embalaje protector. Asegúrate de que la prueba esté a temperatura ambiente antes de utilizarla.
  4. Sumerja el extremo del reactivo de la prueba de embarazo en la orina, manteniéndolo en posición vertical. Asegúrese de que el nivel de orina alcanza la línea indicada en la prueba.
  5. Coloque la prueba en posición horizontal sobre una superficie limpia y espere el tiempo indicado en las instrucciones antes de leer el resultado. El tiempo de espera puede variar en función de la marca de la prueba de embarazo, pero por lo general suele durar entre 3 y 5 minutos.
  6. Una vez transcurrido el tiempo de espera, compruebe el resultado. Si aparecen dos líneas, aunque la segunda sea más pálida que la primera, suele indicar un resultado positivo. Si sólo aparece una línea, el resultado es negativo.

Análisis de sangre

Los análisis de sangre son más precisos y pueden detectar niveles más bajos de hCG que los análisis de orina. Suelen recomendarse a mujeres con un historial médico particular, como las que han sufrido un aborto espontáneo, las que padecen endometriosis, las que se someten a fecundación in vitro o las que tienen niveles elevados de hCG para un embarazo corto.

Los análisis de sangre suelen realizarse en la consulta del médico o en un laboratorio y pueden ser cualitativos (sí o no) o cuantitativos (miden la cantidad de hCG en sangre).

  • La prueba cuantitativa mide la cantidad exacta de hCG en la sangre. Esta prueba puede detectar niveles muy bajos de hCG y suele ser más sensible que el ensayo cualitativo. La prueba cuantitativa suele utilizarse para controlar el progreso del embarazo, ya que los niveles de hCG aumentan de forma constante durante las primeras semanas de embarazo.
  • La prueba cualitativa mide simplemente la presencia o ausencia de hCG en la sangre. Si la prueba es positiva, significa que se ha detectado hCG en la sangre, lo que indica un embarazo.

¿Qué hacer cuando se está embarazada?

¿La prueba ha confirmado tus síntomas y estás embarazada? ¡Felicidades! Los primeros pasos que hay que dar son

  1. Concierte una cita con un profesional sanitario: en cuanto sepa que está embarazada, concierte una cita con su ginecólogo o matrona para confirmar el embarazo y hablar de los futuros cuidados prenatales.
  2. Adopte un estilo de vida saludable: es importante seguir una dieta equilibrada, tomar suplementos prenatales y mantenerse activa. Evita también el alcohol, el tabaco y las drogas.
  3. Planificación de la atención prenatal: el médico le informará sobre las visitas prenatales recomendadas y las pruebas de cribado prenatal a lo largo del embarazo.
  4. Informe a su empresa: si está trabajando, informe a su empresa de su embarazo lo antes posible para hablar del futuro permiso de maternidad y de las modalidades de trabajo.
  5. Conseguir apoyo: el embarazo puede ser un momento estresante y emocional, por lo que es importante buscar apoyo en la pareja, la familia y los amigos, o incluso en grupos de apoyo en línea o presenciales.

 

En conclusión, hay muchos signos físicos y emocionales que pueden indicar un embarazo. Deben considerarse señales alentadoras de una nueva vida en ciernes. Tanto si está ansiosa como si es positiva, es importante hacer todo lo posible en los primeros días del embarazo para aprovechar al máximo estos nueve meses. Si te cuidas y sigues unos cuidados prenatales adecuados, aumentarás tus posibilidades de tener un embarazo satisfactorio con recuerdos preciosos.

La fabrique des mamans

La fabrique des mamans

Autres articles

Une question ? Consultez notre FAQ

Expédié en 24 ou 48h

Paiement sécurisé

Livré en 2 ou 3 jours ouvrés

Livraison gratuite dès 50€ d'achat

Abonnez vous
à notre
Newsletter !

Nous utilisons des cookies nécessaires au bon fonctionnement du site internet, ainsi que des cookies pour personnaliser votre navigation ou comprendre le trafic sur notre site. Nos partenaires utilisent des cookies afin d’afficher de la publicité personnalisée en fonction de votre navigation. Pour en savoir plus, consultez notre page CGV & Mentions légales