Es posible reanudar la lactancia tras dejar de dar el pecho, lo que se denomina relactancia. Se trata de restablecer la lactancia de la madre biológica del bebé (no hablo de lactancia inducida), tanto si ha dado el pecho como si no.

¿Qué es la relactación?

La relactancia consiste en reiniciar la lactancia tras un periodo de tiempo más o menos largo en el que se ha dejado de dar el pecho o se ha interrumpido el uso del sacaleches. Esto significa que la madre puede reanudar la lactancia, aunque lleve varios días, semanas o meses sin dar el pecho. Sin embargo, no es la duración de la interrupción de la lactancia lo que predice la facilidad para reiniciarla. Se tarda tres veces más que el periodo de parada en esperar que se reanude la plena producción. También deben considerarse, comprenderse y abordarse las causas del abandono de la lactancia materna, de modo que no se pongan en peligro los esfuerzos por relactar.

¿Qué causa la interrupción de la lactancia?

  • Lactancia materna difícil y desalentadora (dificultad para agarrarse al pecho, succión difícil, etc.)
  • Pérdida de peso significativa o aumento de peso muy lento
  • Tomar un tratamiento médico incompatible
  • Largas separaciones entre usted y su bebé
  • Fatiga severa
  • Un bebé que no tolera la leche infantil

¿Cómo hacerlo?refuerzo_de_la_lactancia

¡Amamanta a menudo! La producción de leche debe estimularse eficazmente, por lo que el cuerpo de la madre debe recibir la señal de producir leche. La estrategia se adaptará en función de la edad del niño. La lactancia materna requiere un apoyo intensivo y continuo por parte de profesionales formados en la materia y de la familia de la madre. Dos puntos clave: - Estimular la producción de leche: la reanudación de la lactancia requiere una transferencia de leche eficaz para reactivar los mecanismos hormonales implicados en la producción de leche. - convencer al bebé para que (re)coja el pecho y pueda mamar: no precipitarse ni forzar, realizar la alimentación piel con piel, ofrecer tomas de confort, respetar el ritmo y las capacidades del bebé, evaluar sus capacidades de succión, utilizar la compresión mamaria, adaptar la estrategia durante la toma, etc. Y también :
  • Extracción de leche: con sacaleches o extracción manual (con las manos)
  • Utilice una ayuda a la lactancia (LAD) para complementar hasta que se alcance una producción óptima de leche. Si el bebé no se prende, también se le puede ofrecer una pipeta, un vaso u otro recipiente alternativo seguro.
Estas acciones permitirán la puesta en marcha de mecanismos hormonales (prolactina, oxitocina, insulina...). Y mientras la producción no sea óptima, habrá que ofrecer suplementos.

Consejos

Aquí tienes también algunos consejos naturales y muy accesibles para aumentar la producción de leche. A veces incluso son auténticos impulsores. Sin embargo, sus efectos dependen de su situación individual y la lista no es exhaustiva: - confianza en ti misma y en tu bebé: lo básico, a tener en cuenta - piel con piel: en un fular, en la bañera, en el sofá... Piel con piel "de verdad", es decir, ¡SIN DERROTA! - ¡Descansen! Descanso = relajación y recuperación = oxitocina y prolactina = leche - semillas oleaginosas: almendras, anacardos, etc. - tés de lactancia: en bolsitas, a granel, caseros o no (descubra los nuestros aquí !)

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]El parto es un acontecimiento decisivo en la vida e inevitablemente tiene un impacto tanto físico como psicológico en la madre. Reanudar la actividad física puede ayudarla a recuperarse después del parto, fortalecerla y mejorar significativamente su (buen)...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]A medida que se acerca el final del embarazo y el parto, ahora es el momento de revisar las formas naturales de facilitar el nacimiento del bebé. Concéntrese en el dátil, una fruta conocida, con muchos beneficios para...

Nous utilisons des cookies nécessaires au bon fonctionnement du site internet, ainsi que des cookies pour personnaliser votre navigation ou comprendre le trafic sur notre site. Nos partenaires utilisent des cookies afin d’afficher de la publicité personnalisée en fonction de votre navigation. Pour en savoir plus, consultez notre page CGV & Mentions légales