coliques_nourrisson_allaittement

Cólicos del lactante: cómo aliviarlos

¿Tu bebé se retuerce cuando quieres ponerle al pecho y no sabes cómo aliviarle? Puede estar sufriendo un cólico. En cólico son de dolor abdominal que ocurren en el bebés de menos de 3 mes. En pueden ser muy incómodos para el bebé y muy angustiosos para los padres. Sin embargo, los cólicos no son peligroso. En suelen estar relacionados con la digestión del recién nacido. También puede estar relacionado con la alimentación de la madre si está dando el pecho. En este artículo veremos cómo prevenir y aliviar los cólicos del lactante.

¿Cuáles son las causas de los cólicos del lactante?

 

Las causas exactas de los cólicos del lactante no se conocen del todo, pero existen varias teorías.

 

Una de las posibles causas es la inmadurez del sistema digestivo del lactante. Los músculos del intestino y el estómago pueden ser demasiado sensibles a la estimulación, lo que puede provocar espasmos dolorosos.

 

Otra posible causa es la intolerancia o sensibilidad alimentaria en los lactantes. Algunas madres lactantes pueden ingerir alimentos que irriten el aparato digestivo del bebé, provocándole gases, hinchazón y dolor abdominal.

 

Por último, los cólicos también pueden estar provocados por factores ambientales como el estrés, el ruido, la luz o la sobreestimulación sensorial.

 

¿Cómo aliviar los cólicos del lactante?

La aparición de cólicos del lactante puede ser estresante para los padres. El recién nacido no para de retorcerse, lo que dificulta su alimentación. En primer lugar, es importante garantizar una buena posición para alimentar al bebé.

Posiciones para dar el biberón y evitar los cólicos

 

He aquí algunas posturas que debes adoptar para dar el biberón:

 

  1. La posición semisentada: Siéntate cómodamente con tu bebé en brazos en posición semisentada, es decir, ligeramente inclinada hacia atrás. Mantén a tu bebé cerca de ti y sujétale la cabeza y el cuello con la mano. Esta posición ayuda a evitar que se acumule aire en el estómago del bebé.
  2. Decúbito prono: Coloca al bebé sobre tu antebrazo, con la barriga apoyada en tu brazo y la cabeza apoyada en tu mano. Asegúrate de que tu bebé puede respirar libremente y de que su barbilla no está presionada contra tu brazo. Esta posición puede ayudar a liberar gases y aliviar los cólicos.
  3. La posición reclinada: Utiliza una almohada de lactancia o un cojín en forma de cuña para reclinar ligeramente a tu bebé cuando tome el biberón. Esta posición puede ayudar a evitar que se acumule aire en el estómago y a reducir los cólicos.

Posiciones de lactancia para evitar los cólicos

 

Estas son algunas posturas que pueden ayudar a prevenir los cólicos del lactante amamantado

 

  1. La posición de la Madonna: Siéntate cómodamente en una silla o en un sofá con el bebé contra tu barriga, apoyado en tu brazo. La barbilla de tu bebé debe estar cerca de tu pecho y su cuerpo debe estar alineado con el tuyo. Esta posición permite que la boca del bebé esté bien colocada sobre el pecho y favorece una buena succión, reduciendo así el riesgo de cólicos.
  2. La posición del balón de rugby: Siéntate cómodamente con tu bebé de lado, apoyado en tu brazo. La cara del bebé debe mirar hacia tu pecho y su cuerpo debe estar alineado con el tuyo. Esta posición permite colocar correctamente la boca del bebé en el pecho y puede ayudar a aliviar el dolor abdominal al permitir que los gases salgan más fácilmente.
  3. La posición tumbada: Túmbate de lado con el bebé contra el vientre, apoyado en el brazo. La cara del bebé debe mirar hacia tu pecho y su cuerpo debe estar alineado con el tuyo. Esta posición puede ser útil para las madres con dolor de hombros o espalda.

 

Los masajes alivian los cólicos

 

Además, para reducir el dolor abdominal, puede ser útil masajear suavemente la barriga del bebé. Masajear en el sentido de las agujas del reloj para aliviar los gases y el dolor abdominal. Los baños calientes o las compresas calientes también pueden ayudar a aliviar el dolor.

 

 

Lactancia materna: ¿qué alimentos evitar para no tener cólicos?

 

 

¿Hay algún alimento que deba evitarse para prevenir el dolor abdominal y los cólicos del lactante?

Aunque depende del niño y de sus sensibilidades individuales, se recomienda evitar los alimentos potencialmente irritantes para el aparato digestivo del bebé.

Los alimentos más comúnmente asociados a los cólicos del lactante son los productos lácteos, los alimentos picantes, los cítricos, los alimentos fritos y los alimentos ricos en fibra. Estos alimentos pueden provocar gases e hinchazón en los lactantes, lo que puede empeorar los cólicos.

Esto no significa que las madres deban evitar estos alimentos por completo, sino consumirlos con moderación. Es aconsejable observar las reacciones del lactante después de cada toma. También se les puede aconsejar que sigan una dieta de eliminación temporal para identificar los alimentos que pueden estar causando problemas a su bebé.

En todos los casos, lo mejor es pedir consejo a un profesional (asesor de lactancia IBCLC o matrona).

La fabrique des mamans

La fabrique des mamans

Autres articles

Une question ? Consultez notre FAQ

Expédié en 24 ou 48h

Paiement sécurisé

Livré en 2 ou 3 jours ouvrés

Livraison gratuite dès 50€ d'achat

Abonnez vous
à notre
Newsletter !

Nous utilisons des cookies nécessaires au bon fonctionnement du site internet, ainsi que des cookies pour personnaliser votre navigation ou comprendre le trafic sur notre site. Nos partenaires utilisent des cookies afin d’afficher de la publicité personnalisée en fonction de votre navigation. Pour en savoir plus, consultez notre page CGV & Mentions légales